Nivel de conocimiento de las enfermeras sobre el manejo de la irrigación vesical en pacientes posoperados en Essalud Cusco del servicio de cirugía 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento de las enfermeras y el manejo de la irrigación vesical en pacientes posoperados del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco 2024. Materiales y métodos: el estudio presenta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/3028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/3028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Irrigación vesical Nivel de conocimiento Paciente posoperado Infecciones urinarias Personal de enfermería Bladder irrigation Level of knowledge Postoperative patient Urinary Infections Nursing staff https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento de las enfermeras y el manejo de la irrigación vesical en pacientes posoperados del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco 2024. Materiales y métodos: el estudio presenta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población está conformada por 70 enfermeros que laboran en el servicio de cirugía de especialidades del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco, a quienes se aplicará un muestreo censal. La técnica utilizada será la encuesta, y el instrumento, un cuestionario estructurado validado por juicio de expertos y con confiabilidad determinada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. El cuestionario comprende 10 ítems. Resultados: los resultados se presentarán en tablas y gráficos estadísticos, mostrando la distribución de niveles de conocimiento y su relación con la práctica del manejo de irrigación vesical. Conclusiones: la investigación brindará información objetiva sobre el nivel de conocimiento del personal de enfermería y su influencia en la correcta práctica del manejo de la irrigación vesical en pacientes posoperados, contribuyendo al fortalecimiento de la capacitación continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).