Adherencia terapéutica al tratamiento y calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson: una revisión sistemática de interés farmacéutico del 2013-2024

Descripción del Articulo

Introducción: la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedad de Parkinson es un factor clave para optimizar los resultados del tratamiento y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, diversos factores como los efectos adversos de la medicación, la complejidad del régimen terapéutico y las alte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Vilca, Kevin Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia terapéutica
Calidad de vida
enfermedad de Parkinson
Revisión sistemática
Therapeutic adherence
Quality of life
Parkinson disease
Systematic review
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Introducción: la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedad de Parkinson es un factor clave para optimizar los resultados del tratamiento y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, diversos factores como los efectos adversos de la medicación, la complejidad del régimen terapéutico y las alteraciones cognitivas dificultan el cumplimiento adecuado del tratamiento. Persisten desafíos como la insuficiente educación del paciente, el acceso limitado a estrategias de apoyo y la necesidad de un enfoque multidisciplinario. Método: se analizaron 10 artículos científicos publicados en los últimos 11 años sobre el nivel de adherencia terapéutica al tratamiento y la calidad de vida en pacientes con Parkinson mediante síntesis cualitativa. Resultado: los resultados del tratamiento al garantizar la continuidad y efectividad de la medicación, mejora la calidad de vida al reducir síntomas motores y no motores, y minimiza complicaciones mediante un seguimiento adecuado, promoviendo un manejo integral y seguro de la enfermedad. Conclusión: la adherencia terapéutica en la Enfermedad de Parkinson es clave para mejorar la calidad de vida. Su variabilidad requiere estrategias personalizadas, incluyendo educación, apoyo socioeconómico y seguimiento farmacéutico para optimizar el tratamiento y reducir síntomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).