Exportación Completada — 

Conocimientos y capacidad de respuesta frente a situaciones de desastre natural por sismo en profesionales de enfermería de un Hospital Público, Lima – 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y su relación con la capacidad de respuesta frente a situaciones de desastre natural por sismo en profesionales de enfermería de un Hospital Público de Lima, 2024. Materiales y métodos: la investigación tendrá un enfoque cuantitativo, con diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Rojas, Joel Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de respuesta a emergencias
Conocimientos
Actitudes y práctica en salud
Desastres sísmicos
Emergency response capacity
Knowledge
Attitudes and practices in health
Seismic disasters
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y su relación con la capacidad de respuesta frente a situaciones de desastre natural por sismo en profesionales de enfermería de un Hospital Público de Lima, 2024. Materiales y métodos: la investigación tendrá un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo. La población estará compuesta por 73 profesionales de enfermería del área de emergencia de un hospital público. La técnica de recolección de datos será la encuesta, utilizando un cuestionario 18 ítems y 3 dimensiones. Resultados: los resultados permitirán identificar los niveles de conocimiento sobre la capacidad de respuesta ante desastres sísmicos de los profesionales de enfermería. Asimismo, contribuirán al fortalecimiento de estrategias, protocolos y medidas que guíen las respuestas iniciales, durante y después de los eventos sísmicos. Conclusiones: se identificarán áreas clave para mejorar la formación y preparación de los profesionales en enfermería en la atención de emergencias por sismos en un Hospital Público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).