Estrés en profesionales enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital Cañete, durante la pandemia COVID-19, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel estrés en profesionales enfermeros de la unidad de cuidados intensivos de un hospital cañete, durante la pandemia COVID-19, 2020. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población estará conformada por los profes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/705 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Cuidados intensivos Enfermeria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar el nivel estrés en profesionales enfermeros de la unidad de cuidados intensivos de un hospital cañete, durante la pandemia COVID-19, 2020. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población estará conformada por los profesionales de enfermería de la UCI de un hospital del Cañete, durante el año 2021, según la oficina de recursos humanos, son en total 22 enfermeras. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión. La muestra será igual a la población, denominándose muestra censal, siendo e total 22 enfermeras. El instrumento a utilizar es la Escala de Estrés en Enfermería (NSS-siglas en ingles). El NSS fue desarrollado por Gray-Toft y Anderson en el año 1981 para medir las fuentes de estrés y la frecuencia de estos factores de estrés experimentados por las enfermeras. El cuestionario tuvo valores de validez y confiabilidad aceptables. La investigación aportará información útil para proponer intervenciones preventivas en beneficio de los profesionales de enfermeria de la unidad de cuidados intensivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).