Estrés laboral en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Lima Norte, durante la pandemia 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar el Nivel de Estrés Laboral en Profesionales de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Lima Norte, durante la Pandemia 2022”. Materiales y métodos: El enfoque de investigación fue cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo y transversal, part...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Enfermería Unidad de Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: “Determinar el Nivel de Estrés Laboral en Profesionales de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Lima Norte, durante la Pandemia 2022”. Materiales y métodos: El enfoque de investigación fue cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo y transversal, participaron 34 enfermeros. La técnica es la encuesta y el instrumento es el cuestionario “Nursing Stress Scale”, que está comprendido por 34 ítems agrupados en 3 dimensiones. Resultados: De las 34 enfermeras, el 76,5% fueron del sexo femenino, 50% casada. En relación al estrés laboral el 79%(27) tuvieron estrés medio, el 12% (4) estrés bajo y el 9% (3) estrés alto. En la dimensión física el 68%(23) tienen estrés medio, el 20% (7) estrés alto y el 12% (4) estrés bajo. En la dimensión psicológica el 88% (30) tienen estrés medio, el 9% (3) estrés alto y el 3%(1) estrés bajo. En la dimensión social el 79% tienen estrés medio, el 12 % estrés alto y 9% estrés bajo. Conclusiones: El estrés laboral en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital de lima norte, durante la pandemia 2022, fue en su mayoría de nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).