Uso terapéutico de la Cúrcuma longa relacionado a las artropatías: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Materiales y métodos: se realizará mediante la revisión sistemática con un enfoque cualitativo, un diseño descriptivo, trasversal. Se realizó un registro detallado, utilizando las bases de datos (Scopus, Science Direct, PubMed, Scielo, Dialnet plus, EBSCO host, Lilacs, Redalyc). Resultados: la sínte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Silva, Helen Ruth, Barrios Conde, Lucy Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso terapéutico
Artropatía
Cúrcuma longa.
Therapeutic use
Arthropathy
Curcumin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Materiales y métodos: se realizará mediante la revisión sistemática con un enfoque cualitativo, un diseño descriptivo, trasversal. Se realizó un registro detallado, utilizando las bases de datos (Scopus, Science Direct, PubMed, Scielo, Dialnet plus, EBSCO host, Lilacs, Redalyc). Resultados: la síntesis temática de los 12 estudios identificó tres categorías: (1) La cúrcuma tiene efectividad como potencial terapéutico en artropatías, reportadas en 11 estudios, eficacia y seguridad (n=7); efecto analgésico y antiinflamatorio(n=10); (2) la falta de ensayos clínicos en humanos (n=2) falta de ensayos clínicos aleatorizados (n=1); (3) métodos de la evaluación de la escala del dolor y la inflamación. Mencionado en 7 estudios destacando el uso como medio de evaluación las puntuaciones de dolor de la escala visual analógica (EVA) y (WOMAC). (n=4); medición del PCR y la VSG para evaluar la inflamación (n=3). Conclusión: los hallazgos evidencian que la cúrcuma longa con su principal activo la curcumina, si tiene un gran potencial en el tratamiento de artropatías. Se analizó, identifico y se evaluó los diferentes hallazgos determinando que la cúrcuma es efectiva y podría ser un tratamiento alternativo o complementario en enfermedades articulares se podría considerar un enfoque de atención primaria efectiva, seguro con un mínimo de efectos adversos en relación con los fármacos convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).