Cuidado humanizado de enfermería y el nivel de ansiedad en pacientes del área de UCI del hospital Chincha, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el cuidado humanizado y el nivel de ansiedad en pacientes del área UCI del Hospital Chincha, 2022. Materiales y método: Se trabajará con un enfoque estadístico y ordinal considerando un diseño no experimental, además de la participación de 85 pacientes que part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Canto, Erlinda Betsabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Ansiedad
Unidad de cuidado intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el cuidado humanizado y el nivel de ansiedad en pacientes del área UCI del Hospital Chincha, 2022. Materiales y método: Se trabajará con un enfoque estadístico y ordinal considerando un diseño no experimental, además de la participación de 85 pacientes que participaran a través del consentimiento informado, para luego resolver los cuestionarios para la primera variable el cuidado humanizado es con el instrumento “Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE 3ª versión”, que consta de 32 ítems y en el caso de los niveles de la ansiedad se utilizará la Escala de Zung de 20 ítems. Resultados: Se analizarán los datos de manera descriptiva e inferencial considerando el programa SPSS 25.0 para la presentación de los resultados. Conclusiones: El estudio tiene el propósito de contribuir a mejorar los servicios que se desarrollan en el área de UCI enfocándonos en elementos tan importantes como el cuidado humanizado y el manejo de la ansiedad en los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).