Estilos de vida y estado nutricional en adolescentes de una Institución Educativa Privada de San Martin de Porres, Lima-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional en adolescentes de una Institución Educativa Privada del distrito de San Martín de Porres, 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo. Diseño no experimental, transversal y correlacional. En relación con la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Castro de la Cuba,Silvia, Torres Aguilar ,Zoraida Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Estilo de vida
Estado nutricional
Adolescent
Lifestyle
Nutritional status
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional en adolescentes de una Institución Educativa Privada del distrito de San Martín de Porres, 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo. Diseño no experimental, transversal y correlacional. En relación con la población, se determina que está conformada por los 67 adolescentes de la I.E.P. Arturo Honores de San Martín. La muestra fue censal. Los instrumentos fueron una escala tipo Likert para los estilos de vida y el índice de masa corporal para el estado nutricional. Resultados: el 71,4% (n=15) tiene 15 años. En cuanto al sexo, el 53,7% (n=36) de los adolescentes son femeninos. Los estilos de vida de los adolescentes, donde el 59,7% (n=40) llevan un estilo de vida saludable, mientras que el 40,3% (n=27) llevan un estilo de vida no saludable. el 52,2% (n=35) tiene un estado nutricional normal, seguido por el 20,9% (n=14) que presenta sobrepeso y el 14,9% (n=10) que tiene obesidad. El valor del chi cuadrado, que es igual a 31,358 con una significación asintótica(bilateral) de 0,000 (p<0,05).Dado que el valor de significancia es menor a 0,05, rechazamos la hipótesis nula (H0) y aceptamos la hipótesis alternativa (H1). Conclusiones: existe relación significativa entre los estilos de vida y el estado nutricional en adolescentes de la I.E.P. Arturo Honores de San Martín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).