Factores asociados al consumo irracional de ansiolíticos en personas de 20 a 60 años de edad en los distritos de San Juan de Lurigancho (av. Gran Chimú) y San Isidro (urb. Canaval y Moreyra), noviembre 2024

Descripción del Articulo

Existen diferencias en el consumo de ansiolíticos entre ambos distritos, influenciadas por el nivel educativo, acceso a salud y hábitos de automedicación. Se recomienda fortalecer las estrategias de sensibilización sobre el uso racional de ansiolíticos.
Detalles Bibliográficos
Autores: Miguel Quispe, Rotmer, Urbano Lizarbe, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo irracional
Ansiolíticos
Automedicación
Factores asociados
Irrational consumption
Anxiolytics
Self-medication
Associated factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Existen diferencias en el consumo de ansiolíticos entre ambos distritos, influenciadas por el nivel educativo, acceso a salud y hábitos de automedicación. Se recomienda fortalecer las estrategias de sensibilización sobre el uso racional de ansiolíticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).