Calidad de atención de enfermería en el paciente post operado inmediato en centro quirúrgico de un hospital público en Cusco-Perú, 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la calidad de atención de enfermería en el paciente post operado inmediato en centro quirúrgico de un hospital público en Cusco-Perú, 2025. Materiales y métodos: el estudio se sitúa dentro de un enfoque cuantitativo que recoge datos numéricos para describir el fenómeno y posibil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Enfermería
Quirófano
Quality
Nursing
Operating room
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la calidad de atención de enfermería en el paciente post operado inmediato en centro quirúrgico de un hospital público en Cusco-Perú, 2025. Materiales y métodos: el estudio se sitúa dentro de un enfoque cuantitativo que recoge datos numéricos para describir el fenómeno y posibilitar un análisis estadístico riguroso. Se realizó una investigación e corte transversal con diseño descriptivo, idóneo para obtener una instantánea de las percepciones en un único momento sin intervenir las variables. Se consideró a la población con 108 pacientes en el periodo postoperatorio inmediato, y la información se recopiló mediante encuestas aplicadas directamente a los participantes. Para evaluar la calidad de atención, se utilizó el Care‑Q de 1981 de Larson y Ferketich como herramienta, el cual consta de 50 ítems que describen conductas de enfermería y se valoran mediante una escala analógica de cinco puntos según la percepción del usuario. Cada afirmación se puntúa de 1 (“nunca”) a 5 (“siempre”), y la suma total se categoriza en rangos de baja (46–92), moderada (93–138) y alta calidad (139–184); a mayor puntuación, mejor se estima la atención de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).