Calidad del cuidado enfermero en pacientes de una sala de hospitalización en un establecimiento hospitalario en Los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño metodológico descriptivo/transversal. La muestra tuvo 86 pacientes hospitalizados de un establecimiento hospitalario en Los Olivos. La técnica para abordar la muestra fue la encuesta y el instrumento el cuestionario CUCACE. Resultados: En cuanto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Inca, Jessica, Tixe Velapatiño, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Pacientes
Hospitalización
Centros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño metodológico descriptivo/transversal. La muestra tuvo 86 pacientes hospitalizados de un establecimiento hospitalario en Los Olivos. La técnica para abordar la muestra fue la encuesta y el instrumento el cuestionario CUCACE. Resultados: En cuanto a la calidad del cuidado enfermero, prevaleció el valor por encima del promedio con 50% (n=43), seguido del valor promedio con 41,9% (n=36) y valor por debajo del promedio con 8,1% (n=7). En las dimensiones/factores, en experiencias con los cuidados de enfermería, prevaleció el valor por encima del promedio con 58,1% (n=50), seguido del promedio con 30,2% (n=26) y por encima del promedio con 11,6% (n=10) y en satisfacción con los cuidados de enfermería, prevaleció el valor por encima del promedio con 55,8% (n=48), seguido del promedio con 39,5% (n=34) y por debajo del promedio con 4,7% (n=4). En cuanto a la calidad del cuidado enfermero, prevaleció el valor por encima del promedio, seguido del promedio y por debajo del promedio. En las dos dimensiones prevaleció el valor por encima del promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).