Actividad antimicótica in vitro de la fracción lipídica de la cáscara de nuez del marañón (Anacardium occidentale L.) en cultivo de Malassezia furfur ATCC 14521

Descripción del Articulo

Objetivo: reconocer el nivel de la actividad antifúngica in vitro de la fase lipídica de nuez del Marañón (Anacardium occidentale L.) en cultivos de Malassezia furfur ATCC 14521. Materiales y métodos: la presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Peña, Emilio Gianmarco, Taboada Saravia, Patricia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/3008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/3008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malassezia furfur
Antifúngicos
Plantas medicinales
Anacardium
Antifungal
Medicinal plants
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: reconocer el nivel de la actividad antifúngica in vitro de la fase lipídica de nuez del Marañón (Anacardium occidentale L.) en cultivos de Malassezia furfur ATCC 14521. Materiales y métodos: la presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo transversal, la técnica utilizada en la investigación es observacional, mediante los registros de recolección de datos, el procesamiento de recolección de datos de la información obtenida fue tabulada en Excel, y analizada mediante SPSS. Se realizaron medidas estándares como Prueba de Kruskal, de normalidad del diámetro en inhibición mm, de homogeneidad de las varianzas, siendo la eficacia del 95% y una significancia (pp<0.05) y otras pruebas que ameriten en la investigación. Resultados: se observaron las comparaciones múltiples mediante la Prueba HSD (diferencia honestamente significativa) de Tukey, donde la fase lipídica al 5% en comparación con el 10% y 25% tiene más acción sobre las otras, la cual nos demuestra que este porcentaje cumple con el efecto buscado, es más efectivo al 5% siendo mayor la acción y los resultados que obtuvimos indican que la fase lipídica de las semillas de Anacardium occidentale L., sí, presentan un efecto antimicótico sobre las cepas de Malassezia furfur en una concentración de 5 % tal como se evidencia en los diámetros del halo de inhibición. Conclusiones: se concluye que la fase lipídica Anacardium occidentale L., tiene mayor inhibición por su efecto antimicótico sobre las cepas de Malassezia furfur contra la Malassezia furfur ATCC 14521, a comparación de los otros, siendo el 5% la que nos brindó mejor resultado. En la comparación con nuestro control Ketoconazol, este mostro halos similares, pero así poder identificar la acción que tiene la fase lipídica sobre la Malassezia furfur, por lo que podemos decir de que: “la fase lipídica de Anacardium occidentale (Nuez del Marañón) poseen actividad antimicótica”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).