Efectividad del programa educativo sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual VIH y gonorrea en adolescentes del Centro Educativo Miguel Grau Seminario en San Juan de Lurigancho.
Descripción del Articulo
Determinar la efectividad del programa educativo sobre la prevención de las ITS (Infección de Transmisión Sexual) VIH/SIDA y Gonorrea en adolescentes de la Institución Educativa 137 Miguel Grau Seminario en San Juan de Lurigancho. Materiales y métodos: Para llevar a cabo este Proyecto de Investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH/SIDA Gonorrea Infección de Transmisión Sexual |
Sumario: | Determinar la efectividad del programa educativo sobre la prevención de las ITS (Infección de Transmisión Sexual) VIH/SIDA y Gonorrea en adolescentes de la Institución Educativa 137 Miguel Grau Seminario en San Juan de Lurigancho. Materiales y métodos: Para llevar a cabo este Proyecto de Investigación descriptivo, analítico, de corte transversal y cuantitativo se realizó como primer paso la ubicación del área de estudio en el Centro Educativo 137 Miguel Grau Seminario en San Juan de Lurigancho. A partir de la delimitación del área se determinó la población y grupo muestral, el cual está conformado por todos los alumnos adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria y 80 alumnos del cuarto y quinto año de secundaria que estudian en el Centro Educativo 137 Miguel Grau Seminario en San Juan de Lurigancho, respectivamente. Los instrumentos que se usaron para la recopilación de datos fueron mediante la aplicación de una encuesta en el cual se establecieron un conjunto de preguntas bien estructuradas a las que el sujeto podía responder por escrito con la finalidad de poner en evidencia determinados aspectos en relación a su nivel de conocimientos sobre las ITS como el VIH y Gonorrea. Conclusión: Esta encuesta se realizó con la finalidad de proporcionar la información necesaria como insumo para la implementación y reforzamiento de la salud sexual en los adolescentes por parte del Ministerio de Salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).