PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL-VIH SIDA Y CONDUCTAS SEXUALES DE ADOLESCENTES DE ILLIMO, 2012.

Descripción del Articulo

 Con la finalidad de Identificar la influencia de la aplicación de un programa educativo sobre el nivel de conocimiento de las infecciones de Transmisión sexual –VIH-SIDA y conductas sexuales de riesgo de los adolescentes, se realizó la presente investigación de tipo Aplicativa – Pre experimental. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Malaver, Katty Analy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/64
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Educativo
Nivel de conocimiento sobre infecciones de Transmisión sexual –VIH-SIDA
Conductas sexuales de riesgo.
Descripción
Sumario: Con la finalidad de Identificar la influencia de la aplicación de un programa educativo sobre el nivel de conocimiento de las infecciones de Transmisión sexual –VIH-SIDA y conductas sexuales de riesgo de los adolescentes, se realizó la presente investigación de tipo Aplicativa – Pre experimental. La población muestral estuvo constituida por 69 alumnos adolescentes con edades entre 12 – 18 años, matriculados en el tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria en la I.E.N. "Nuestra Señora de Lourdes" del Distrito de Illimo. Se aplicó el instrumento de recolección de datos (pre test y post test). Dichos datos fueron procesados en el programa Excel (Programa SPSS versión 19); los cuales permitieron mostrar los siguientes resultados: La aplicación de un programa educativo mejora significativamente el nivel de conocimiento sobre las infecciones de trasmisión sexual VIH- SIDA y conductas sexuales de riesgo de los adolescentes. El nivel de conocimientos sobre ITS/VIH-SIDA de los alumnos antes de aplicar el programa educativo fue malo en un 64% y regular en el 32%, mientras que después de la aplicación del programa educativo fue regular en el 52% y bueno en el 32% respectivamente. Las conductas Sexuales antes de aplicado el Programa Educativo fueron con Riesgo en el 90%, mientras que después de aplicado el programa educativo estas descendieron al 78%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).