Estilos de vida y su relación con el estado nutricional de los pobladores adultos del AA.HH. Paraíso, San Juan de Lurigancho-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los pobladores adultos del AA.HH. Paraíso, San Juan de Lurigancho, 2023. Material y método: el enfoque es cuantitativo, el diseño no experimental, correlacional y transversal, en una muestra de 92 pobladores del AA...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Estilo de vida Sobrepeso Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los pobladores adultos del AA.HH. Paraíso, San Juan de Lurigancho, 2023. Material y método: el enfoque es cuantitativo, el diseño no experimental, correlacional y transversal, en una muestra de 92 pobladores del AA.HH. Paraíso, San Juan de Lurigancho. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el los instrumentos de recolección de datos, el cuestionario de estilos de vida Fantástico (FLQ) y la medición del Índice de Masa Corporal (IMC). Resultados: en relación a los datos demográficos, la mayor parte de evaluados tienen de 36 años a más (60,8%), son mujeres (52,2%), de estado civil conviviente (35,9%) y de grado de instrucción secundaria (64,1%). En los resultados hallados, se encontró que existe relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los pobladores evaluados (p<0,05); en cuanto a los hallazgos descriptivos, la mayor parte de evaluados presenta un estilo de vida regular (79,4%), en sus dimensiones las que presentaron un mayor estilo de vida adecuado fueron el de tabaco (44,6%), y otras conductas (57,6%); y el estado nutricional más común ha sido el sobrepeso (53,3%). Conclusiones: existe relación entre los estilos de vida y estado nutricional de los pobladores adultos del AA.HH. Paraíso, asimismo, la mayoría de evaluados presenta un estilo de vida regular y un estado nutricional de sobrepeso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).