Estilos de vida saludable y su relación con el estado nutricional de licenciados en enfermería del Hospital Regional de Pucallpa, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los licenciados en enfermería del Hospital Regional de Pucallpa, 2020. La metodología de este estudio es de nivel descriptivo correlacional, prospectivo y transversal; de dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Estado nutricional Sobrepeso Obesidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los licenciados en enfermería del Hospital Regional de Pucallpa, 2020. La metodología de este estudio es de nivel descriptivo correlacional, prospectivo y transversal; de diseño no experimental; el ámbito de estudio fue en el Hospital Regional de Pucallpa; la muestra estuvo conformada por 106 licenciados en enfermería; la técnica usada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario sobre estilos de vida además se aplicó una ficha de registro de datos para estimar el IMC. Se obtuvieron los siguientes resultados: Del total de licenciados en enfermería, el 68.9% (74) pertenecen al género femenino; el 59.4% (63) tienen de 41 años a más; el 18.9% (20) laboran en el servicio de emergencia; el 52.8% (56) no desarrollaron ningún estudio de post grado; y el 49.1% (52) son casados. Respecto al estilo de vida predomina el 46.2% con estilos poco saludable; y sobre el estado nutricional el 48.1% (51) de ellos tienen sobrepeso. Se concluyó: que si existe relación entre estilos de vida y estado nutricional ya que el (46,2%) de ellos poseen estilos de vida poco saludable, situación que repercute directamente en su estado nutricional evidenciado en el mayor porcentaje en estado nutricional (48.1%) que tienen sobrepeso, con tendencia a obesidad I (25 presentan sobrepeso y 24 obesidad I). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).