Conocimiento tradicional del uso de las plantas medicinales asociadas a afecciones respiratorias en comerciantes en el mercado Sarita Colonia, San Juan de Lurigancho, octubre-diciembre 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el conocimiento tradicional del uso de plantas medicinales asociadas a afecciones respiratorias en comerciantes en el mercado Sarita Colonia, San Juan de Lurigancho, octubre-diciembre 2021. Materiales y métodos: El enfoque fue cualitativo, con un diseño metodológico no experimental...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento tradicional Uso de plantas medicinales Afecciones respiratorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar el conocimiento tradicional del uso de plantas medicinales asociadas a afecciones respiratorias en comerciantes en el mercado Sarita Colonia, San Juan de Lurigancho, octubre-diciembre 2021. Materiales y métodos: El enfoque fue cualitativo, con un diseño metodológico no experimental, descriptiva, y de corte transversal. La muestra calculada a encuestar fue de 200 comerciantes. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario Resultados: En Categoría de edades de los comerciantes, el 33% oscila entre los 26-35 años. En conocimiento de plantas medicinales, el 51% de comerciantes no han recibido formación especializada. El 100% de comerciantes sí consideran en la instalación de una consejería farmacéutica. En relación de plantas medicinales utilizados por los comerciantes, utilizan con mayor porcentaje el jengibre (73%), el eucalipto (19%) y la uña de gato (8%). Los comerciantes utilizan en mayor porcentaje las hojas y la parte entera de la planta. Los comerciantes utilizan la infusión y el extracto como modo de preparación. Conclusiones: Todos los comerciantes del mercado “Sarita Colonia” optaron con la idea de implementar centros de consejería farmacéutica. En nuestro estudio se incluye diez plantas medicinales con propiedades antitusiva, expectorante y antiséptica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).