Hábitos alimentarios, sobrepeso y obesidad en los comerciantes del Mercado 19 de Enero, Lima - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el sobrepeso y la obesidad de los comerciantes del mercado 19 de enero, SJL. Materiales y método: El estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte transeccional correlacional causal contando...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/501 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comerciantes Hábitos alimenticios Obesidad Nutrición humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el sobrepeso y la obesidad de los comerciantes del mercado 19 de enero, SJL. Materiales y método: El estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte transeccional correlacional causal contando con una población de 80 comerciantes entre los 18 años a 60 años de edad del mercado 19 de Enero, SL. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario autocompletado, que está comprendido dos secciones, la primera con 21 preguntas sobre hábitos alimentarios y la segunda sección con 4 preguntas sobre actividad física. Resultados: Del total de participantes se determinó que aquellos comerciantes que obtuvieron hábitos alimentarios inadecuados corresponden al 48% y 11% quienes tuvieron sobrepeso y obesidad respectivamente y sólo un 24% con diagnóstico nutricional normal tuvieron adecuados hábitos alimentarios. No se encontraron adecuados hábitos alimentarios en comerciantes con sobrepeso y obesidad en los comerciantes del mercado 19 de enero, SJL. Conclusiones: Se determinó una relación negativa entre los hábitos alimentarios y el sobrepeso y la obesidad según el IMC con una significancia moderada, con estos resultados se determinó que a peores hábitos alimentarios mayor IMC. Además, la relación entre los hábitos alimentarios, el sobrepeso y la obesidad medidos según el porcentaje de grasa tuvo una significancia moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).