Factores relacionados a la selección de métodos anticonceptivos en adolescentes de 14-16 años en el AA.HH. Cruz de Motupe, San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores que se encuentran relacionados a la selección de métodos anticonceptivos en los adolescentes de 14 a 16 del AA.HH. Cruz de Motupe del distrito de San Juan de Lurigancho. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental y transversal, en una muestra de 150 adol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Flores, Rosaura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2806
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores relacionados
Métodos anticonceptivos
Reproductivos
Socioculturales
Related factors
Contraceptive
Reproductive
Sociocultural methods
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores que se encuentran relacionados a la selección de métodos anticonceptivos en los adolescentes de 14 a 16 del AA.HH. Cruz de Motupe del distrito de San Juan de Lurigancho. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental y transversal, en una muestra de 150 adolescentes del AA.HH. Cruz de Motupe, empleando el Cuestionario de factores relacionados al uso de métodos anticonceptivos y el Cuestionario de elección de métodos anticonceptivos.En relación a los hallazgos, se encontró que existe relación entre los factores socioculturales (p<0,05) de edad, sexo, religión y características familiares, así como el factor reproductivo (p<0,05) de conocimiento sobre las ITS, y el factor de acceso (p<0,05) de preferencia por la atención de un personal de salud varón o mujer en el centro de salud, con la selección de métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Cruz de Motupe, San Juan de Lurigancho.Se encontró relación entre todos los factores socioculturales, el factor reproductivo de conocimiento sobre las ITS y el factor de acceso de preferencia por la atención de un personal de salud varón o mujer en el centro de salud, con la selección de métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).