Nivel de conocimientos sobre los métodos anticonceptivos en adolescentes del AA. HH "Nueva Juventud", Carabayllo – 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del AA.HH. Nueva Juventud, Carabayllo 2024. Materiales y métodos: Se ejecutará con un enfoque cualitativo, diseño metodológico será descriptivo. Instrumento: Se utilizó un cuestionario sobre “Conocimiento sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1072 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos uso de anticonceptivos Encuestas de Prevalencia Anticonceptiva Contraceptive methods Adolescents Contraceptive use http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Conocer el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del AA.HH. Nueva Juventud, Carabayllo 2024. Materiales y métodos: Se ejecutará con un enfoque cualitativo, diseño metodológico será descriptivo. Instrumento: Se utilizó un cuestionario sobre “Conocimiento sobre Métodos Anticonceptivos (ECMA)”, compuesto por 21 preguntas sobre el conocimiento de los métodos anticonceptivos, otorgando 1 punto por respuesta correcta. Resultados: En relación con esto, se obtiene que, en las cuatro dimensiones de concepto, importancia, tipos y frecuencia, los adolescentes de dicha área de estudio obtienen un nivel de conocimiento medio. Conclusiones: Por lo tanto, se concluye que se debe seguir incorporando más conocimientos sobre los diferentes tipos de métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados, retraso escolar o enfermedades infecciosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).