Cuidados de enfermería para la prevención de ulceras de presión en pacientes de áreas críticas del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los cuidados de enfermería para la prevención de ulceras por presión en usuarios postrados atendidos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital José Casimiro Ulloa, 2022. Materiales y método: investigación cuantitativa, descriptivo de diseño no experimental, transversal, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Cuidado Prevención Úlceras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar los cuidados de enfermería para la prevención de ulceras por presión en usuarios postrados atendidos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital José Casimiro Ulloa, 2022. Materiales y método: investigación cuantitativa, descriptivo de diseño no experimental, transversal, en una muestra de 42 pacientes atendidos entre agosto y octubre 2022. El instrumento a utilizar; para medir la variable prevención de ulceras por presión se usará una encuesta validada que consta de 3 dimensiones, con valores finales de: malo de 17-27 puntos, regular 28-39 puntos y bueno de 40-51 puntos. Resultados: Los resultados esperados serán presentados en las tablas de frecuencias absolutas y relativas con sus respectivas figuras estadísticas para lo cual se utilizará las medidas de tendencia central y estadístico Rho de Spearman. Conclusiones: Los resultados de este estudio servirán para fortalecer las guías y protocolos de atención, garantizando cuidado humano y seguro al paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).