Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: tiene como objetivo evaluar la calidad de cuidado de enfermería a los pacientes post operados atendido en el área de recuperación de la Organización Operación Sonrisa en el año 2023. Materiales y Métodos: es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental de corte transversal que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celio Capucho, Salli Leslei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado del paciente
Post operatorio
Calidad de atención en salud
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: tiene como objetivo evaluar la calidad de cuidado de enfermería a los pacientes post operados atendido en el área de recuperación de la Organización Operación Sonrisa en el año 2023. Materiales y Métodos: es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental de corte transversal que tendrá la participación de 108 pacientes del servicio de Recuperación. durante la recolección de datos mediante la variable de cuidado de enfermería, donde se utilizará la herramienta del cuestionario donde se cuenta con 25 ítems, así mismo está dividido por 2 tipos de dimensiones que son la Experiencia y la Satisfacción del paciente respecto al cuidado de calidad de enfermería. Los valores asignados fueron Bajo: 1, regular: 2, Bueno: 3 y Muy Bueno:4 dando los criterios de Nada satisfecho :0 -25, Poco satisfecho :25-50, Satisfecho: 50 -75, y Muy satisfecho: 75 - 100. Los resultados: serán procesados y nos ayudará a identificar las necesidades que se evidencia en los cuidados de enfermería en los pacientes post operados y a su vez permitirá el desarrollo de nuevas estrategias y procedimientos para mejorar la calidad del cuidado. Conclusión: serán una base de datos favorables para poder implementar nuevas estrategias de atención en la calidad de cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).