Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre los valores obtenidos en el análisis microbiológico de quesos frescos y las condiciones higiénicas sanitarias de expendio en los mercados de la Ciudad de Juliaca. Material y métodos: Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño de tipo experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccaso Chua, Yosselin Yaneth, Huallpa Mamani, Flor Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Queso fresco
Condiciones higiénicas sanitarias de expendio,
Microorganismos
ETAs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UMAI_9c7aa52fd0803799fbcbf618cbc5080b
oai_identifier_str oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/471
network_acronym_str UMAI
network_name_str UMA-Institucional
repository_id_str 4885
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020
title Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020
spellingShingle Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020
Ccaso Chua, Yosselin Yaneth
Queso fresco
Condiciones higiénicas sanitarias de expendio,
Microorganismos
ETAs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020
title_full Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020
title_fullStr Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020
title_full_unstemmed Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020
title_sort Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020
author Ccaso Chua, Yosselin Yaneth
author_facet Ccaso Chua, Yosselin Yaneth
Huallpa Mamani, Flor Maria
author_role author
author2 Huallpa Mamani, Flor Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montánchez Mercado, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccaso Chua, Yosselin Yaneth
Huallpa Mamani, Flor Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Queso fresco
Condiciones higiénicas sanitarias de expendio,
Microorganismos
ETAs
topic Queso fresco
Condiciones higiénicas sanitarias de expendio,
Microorganismos
ETAs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Objetivo: Establecer la relación entre los valores obtenidos en el análisis microbiológico de quesos frescos y las condiciones higiénicas sanitarias de expendio en los mercados de la Ciudad de Juliaca. Material y métodos: Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño de tipo experimental analítico y el tipo de estudio experimental. Las muestras de queso fresco fueron obtenidas de 4 centros de abastos de la Ciudad de Juliaca, recolectando 100 muestras: (25) Santa Bárbara, (38) Túpac Amaru, (25) Las Mercedes, (12) Pedro Vilcapaza; se extrajeron 25 gramos de dicha muestra en bolsas estériles (Ziplock) y se agregó 225 mL (agua destilada estéril) obteniendo una dilución 10-1, homogenizada manualmente y se realizaron diluciones decimales consecutivas hasta 10-5. Se utilizaron las técnicas de reencuentro de Staphylococcus aureus, Escherichia Coli y Coliformes en placas 3M® PetrifilmTM® mientras que para Listeria monocytogenes se utilizó la Metodología de la Internacional Comision of Microbiology Specificacions Food (ICMSF). Resultados: De las 100 muestras de queso fresco obtenidas de 4 mercados de la Ciudad de Juliaca, se obtuvo recuentos promedios donde las muestras excedieron el límite establecido por las NTP, el 96% de las muestras presentan Staphylococcus aureus, 92% Escherichia coli, 91%, coliformes y se determinó la ausencia de Listeria monocytogenes en la mayoría de las muestras. Conclusiones: Se determinó que las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la Ciudad de Juliaca están relacionadas con el análisis microbiológico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-14T14:14:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-14T14:14:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12970/471
url https://hdl.handle.net/20.500.12970/471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UMA
Repositorio Institucional - UMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMA-Institucional
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str UMA-Institucional
collection UMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/471/1/AN%c3%81LISIS%20MICROBIOL%c3%93GICO%20EN%20RELACI%c3%93N%20A%20LAS%20CONDICIONES%20HIGI%c3%89NICAS%20SANITARIAS%20DE%20EXPENDIO%20DE%20QUESOS%20FRESCOS%20COMERCIALIZADOS%20EN%20LOS%20M.pdf.PDF
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/471/2/license.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/471/3/AN%c3%81LISIS%20MICROBIOL%c3%93GICO%20EN%20RELACI%c3%93N%20A%20LAS%20CONDICIONES%20HIGI%c3%89NICAS%20SANITARIAS%20DE%20EXPENDIO%20DE%20QUESOS%20FRESCOS%20COMERCIALIZADOS%20EN%20LOS%20M.pdf.PDF.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/471/4/AN%c3%81LISIS%20MICROBIOL%c3%93GICO%20EN%20RELACI%c3%93N%20A%20LAS%20CONDICIONES%20HIGI%c3%89NICAS%20SANITARIAS%20DE%20EXPENDIO%20DE%20QUESOS%20FRESCOS%20COMERCIALIZADOS%20EN%20LOS%20M.pdf.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 257b50773d32514d27197930a1fe4796
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ea6667dc479f8f396b6da8cbec495aaa
938e8dc3d3f6ec2adfb74ae19375ecb4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la UMA
repository.mail.fl_str_mv sistemas@uma.edu.pe
_version_ 1845707627013603328
spelling Montánchez Mercado, EnriqueCcaso Chua, Yosselin YanethHuallpa Mamani, Flor Maria2021-06-14T14:14:41Z2021-06-14T14:14:41Z2021-03-21https://hdl.handle.net/20.500.12970/471Objetivo: Establecer la relación entre los valores obtenidos en el análisis microbiológico de quesos frescos y las condiciones higiénicas sanitarias de expendio en los mercados de la Ciudad de Juliaca. Material y métodos: Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño de tipo experimental analítico y el tipo de estudio experimental. Las muestras de queso fresco fueron obtenidas de 4 centros de abastos de la Ciudad de Juliaca, recolectando 100 muestras: (25) Santa Bárbara, (38) Túpac Amaru, (25) Las Mercedes, (12) Pedro Vilcapaza; se extrajeron 25 gramos de dicha muestra en bolsas estériles (Ziplock) y se agregó 225 mL (agua destilada estéril) obteniendo una dilución 10-1, homogenizada manualmente y se realizaron diluciones decimales consecutivas hasta 10-5. Se utilizaron las técnicas de reencuentro de Staphylococcus aureus, Escherichia Coli y Coliformes en placas 3M® PetrifilmTM® mientras que para Listeria monocytogenes se utilizó la Metodología de la Internacional Comision of Microbiology Specificacions Food (ICMSF). Resultados: De las 100 muestras de queso fresco obtenidas de 4 mercados de la Ciudad de Juliaca, se obtuvo recuentos promedios donde las muestras excedieron el límite establecido por las NTP, el 96% de las muestras presentan Staphylococcus aureus, 92% Escherichia coli, 91%, coliformes y se determinó la ausencia de Listeria monocytogenes en la mayoría de las muestras. Conclusiones: Se determinó que las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la Ciudad de Juliaca están relacionadas con el análisis microbiológico.spaUniversidad María AuxiliadoraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UMARepositorio Institucional - UMAreponame:UMA-Institucionalinstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAQueso frescoCondiciones higiénicas sanitarias de expendio,MicroorganismosETAshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020 info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la SaludQuímico Farmacéutico08142968https://orcid.org/0000-0003-0067-77787173843773390182917046Samaniego Joaquin, Jhonnel WilliamsDionicio Escalante, Elisa RoxanaPonce Pardo, Johnhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS SANITARIAS DE EXPENDIO DE QUESOS FRESCOS COMERCIALIZADOS EN LOS M.pdf.PDFANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS SANITARIAS DE EXPENDIO DE QUESOS FRESCOS COMERCIALIZADOS EN LOS M.pdf.PDFapplication/pdf2012287https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/471/1/AN%c3%81LISIS%20MICROBIOL%c3%93GICO%20EN%20RELACI%c3%93N%20A%20LAS%20CONDICIONES%20HIGI%c3%89NICAS%20SANITARIAS%20DE%20EXPENDIO%20DE%20QUESOS%20FRESCOS%20COMERCIALIZADOS%20EN%20LOS%20M.pdf.PDF257b50773d32514d27197930a1fe4796MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/471/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS SANITARIAS DE EXPENDIO DE QUESOS FRESCOS COMERCIALIZADOS EN LOS M.pdf.PDF.txtANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS SANITARIAS DE EXPENDIO DE QUESOS FRESCOS COMERCIALIZADOS EN LOS M.pdf.PDF.txtExtracted texttext/plain63631https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/471/3/AN%c3%81LISIS%20MICROBIOL%c3%93GICO%20EN%20RELACI%c3%93N%20A%20LAS%20CONDICIONES%20HIGI%c3%89NICAS%20SANITARIAS%20DE%20EXPENDIO%20DE%20QUESOS%20FRESCOS%20COMERCIALIZADOS%20EN%20LOS%20M.pdf.PDF.txtea6667dc479f8f396b6da8cbec495aaaMD53THUMBNAILANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS SANITARIAS DE EXPENDIO DE QUESOS FRESCOS COMERCIALIZADOS EN LOS M.pdf.PDF.jpgANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS SANITARIAS DE EXPENDIO DE QUESOS FRESCOS COMERCIALIZADOS EN LOS M.pdf.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1700https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/471/4/AN%c3%81LISIS%20MICROBIOL%c3%93GICO%20EN%20RELACI%c3%93N%20A%20LAS%20CONDICIONES%20HIGI%c3%89NICAS%20SANITARIAS%20DE%20EXPENDIO%20DE%20QUESOS%20FRESCOS%20COMERCIALIZADOS%20EN%20LOS%20M.pdf.PDF.jpg938e8dc3d3f6ec2adfb74ae19375ecb4MD5420.500.12970/471oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/4712022-06-29 03:02:43.261Repositorio Institucional de la UMAsistemas@uma.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).