Estrés durante la pandemia por covid-19, en profesionales de Enfermeria de la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Essalud de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el estrés durante la pandemia por COVID-19, en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de EsSalud de Lima, 2021. Materiales y métodos: El trabajo se elaboró desde una orientación cuantitativa, diseño metodológico descriptivo y corte transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agotamiento psicológico Coronavirus Enfermeros y enfermeras Unidades de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el estrés durante la pandemia por COVID-19, en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de EsSalud de Lima, 2021. Materiales y métodos: El trabajo se elaboró desde una orientación cuantitativa, diseño metodológico descriptivo y corte transversal. La muestra estará conformada por 120 enfermeros que trabajan en el área de UCI del establecimiento hospitalario donde se realizará la investigación, estos participantes serán elegidos bajo los criterios de selección del estudio. La técnica para la recopilación de información que se empleará será la encuesta y el instrumento de valoración será la escala de estrés de enfermería (NSS), la cual consta de 34 reactivos y 3 facetas. Al ser un trabajo descriptivo, para el análisis de la información se ha planeado usar el método estadístico por medio del programa estadístico SPSS. Resultados: Los hallazgos según los objetivos planteados serán mostrados en tablas y figuras. Conclusiones: El estudio mostrara la valoración del estrés durante la emergencia sanitaria en los profesionales enfermeros que realizan labores de cuidado especializado en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de EsSalud de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).