Efecto antimicrobiano del quitosano de cangrejos (chionectes opilio) en una compota artesanal de plátano musa paradisiaca (plátano isla) y musa alinsanaya (plátano pildorita)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo la determinación del efecto antimicrobiano del quitosano de cangrejos (chionectes opilio) en una compota artesanal elaborada de dos variedades de plátano peruano. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y experimental. El muestreo fu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quitosano Efecto Antimicrobiano Compota Mohos y Levaduras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo la determinación del efecto antimicrobiano del quitosano de cangrejos (chionectes opilio) en una compota artesanal elaborada de dos variedades de plátano peruano. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y experimental. El muestreo fue no probabilístico, utilizando quitosano en polvo obtenido a partir de cangrejos provenientes de los Manglares de Tumbes y además veinte compotas elaboradas a base de plátano musa paradisiaca (plátano isla) y musa alinsanaya (plátano pildorita). La técnica microbiológica utilizada para el análisis de mohos y levaduras fue el de recuento en placa que se basa en el contabilizar el número de colonias, crecimiento, formación de esporas, levaduras y mohos. Como resultados se obtuvo que la concentración optima de quitosano con efecto antimicrobiano al 80%, ya que evidenciaron que el 60% no presentan microorganismos bacterianos, y el 40% de las muestras tienen una formación de 5 UFC/g de bacterias. Al comparar el efecto conservante del quitosano con el benzoato de sodio se observa similares resultados. Se concluye que el quitosano de cangrejos (chionectes opilio) tiene efecto antimicrobiano en una concentración al 80% probada en una compota artesanal de dos variedades de plátano peruano y además que el efecto antimicrobiano es similar al benzoato de sodio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).