Factores asociados al uso inadecuado de los respiradores n95 en el personal de salud del Hospital San Juan de Lurigancho 2016.

Descripción del Articulo

Establecer los factores asociados al uso inadecuado de los respiradores N95 en el personal de salud del Servicio de Emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho. Materiales y métodos: El presente proyecto de investigación fue de carácter descriptivo, de corte transversal y cuantitativo. Como prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Bustillos, Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiradores N95
Personal de salud
Hospital San Juan de Lurigancho
Descripción
Sumario:Establecer los factores asociados al uso inadecuado de los respiradores N95 en el personal de salud del Servicio de Emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho. Materiales y métodos: El presente proyecto de investigación fue de carácter descriptivo, de corte transversal y cuantitativo. Como primer paso se ubicó el área de estudio, a partir de la cual se determinó la población y grupo muestral, el cual estuvo conformado por el personal de salud del Servicio de Emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho. Se aplicó una encuesta para identificar los factores personales e institucionales asociados al uso inadecuado de los respiradores. Finalmente se identificó el factor más importante asociado al uso inadecuado. Resultados: En primer lugar, se determinó que el respirador usado cumple con las normas aprobadas por la NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional), habiéndose realizado las pruebas de ajuste de manera manual, llegando a niveles de protección del 96%. De 20 trabajadores encuestados, se determinó que el 80% sigue las pautas del programa de protección respiratoria del mencionado hospital, incluyendo la aprobación médica necesaria, y que tiene una gran predisposición al uso de dicho instrumental. El 20% restante manifestó una escasa capacitación o reforzamiento en el uso de dicho instrumento, siendo considerado uno de los factores más importantes asociados a su uso inadecuado. Conclusión: Se determinó que los respiradores N95 proporcionan la protección respiratoria necesaria contra aerosoles y salpicaduras, habiendo gran predisposición al uso de dichos instrumentos en el ámbito laboral. Sin embargo, esto podría alterarse de no llevar un adecuado plan de capacitación sobre el uso de dicho dispositivo médico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).