Nivel de estrés laboral del profesional de enfermería que trabajan en UCI del Hospital de Emergencias Pediátricas, Lima - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar el nivel de estrés laboral del profesional de enfermería que trabaja en UCI del Hospital de Emergencias Pediátricas, Lima - 2024. Materiales y métodos: es de enfoque cuantitativo, diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva y de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Medrano, Milagros Sonia, Ore Castro, Ruiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Enfermería
Estrés laboral
Stress
Nursing
Work stress
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar el nivel de estrés laboral del profesional de enfermería que trabaja en UCI del Hospital de Emergencias Pediátricas, Lima - 2024. Materiales y métodos: es de enfoque cuantitativo, diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva y de corte transversal La población estará conformada por 40 profesionales de enfermería que laboran en UCI del Hospital De Emergencias Pediátricas, el instrumento validado consta de 26 preguntas divididas en 4 dimensiones. Los resultados: el nivel de estrés laboral es medio con 52.5% seguida del nivel bajo con 37.5% y el 10% de las profesionales de enfermería que laboran en UCI del Hospital de Emergencias Pediátricas presentan un nivel de estrés alto. Conclusiones: el nivel de estrés laboral de los profesionales de enfermería que laboran en UCI del Hospital de Emergencias Pediátricas es medio, seguida del nivel bajo y alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).