Eficacia de la valeriana en el tratamiento del insomnio: una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados
Descripción del Articulo
Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo los lineamientos PRISMA. Se buscaron artículos en las bases de datos PubMed, Google Scholar y Scopus, publicados entre 2013 y 2023. Se incluyeron estudios en humanos, en inglés y español, que evaluaran el efecto de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valeriana officinalis Trastornos del sueño Fitoterapia Calidad del sueño Revisión sistemática Sleep disorders Phytotherapy Sleep quality Systematic review https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo los lineamientos PRISMA. Se buscaron artículos en las bases de datos PubMed, Google Scholar y Scopus, publicados entre 2013 y 2023. Se incluyeron estudios en humanos, en inglés y español, que evaluaran el efecto de la valeriana sobre la calidad del sueño, mediante instrumentos validados o mediciones objetivas como polisomnografía. Se excluyeron estudios duplicados, sin texto completo, no relacionados o con metodología deficiente. Finalmente, se incluyeron 12 estudios para el análisis cualitativo. Resultados: la mayoría de los estudios reportaron efectos positivos de la valeriana sobre la calidad del sueño, especialmente en la disminución de la latencia del sueño y mejora del sueño subjetivo, con buena tolerancia y escasos eventos adversos. Sin embargo, algunos trabajos no mostraron diferencias significativas respecto al placebo, lo que evidencia heterogeneidad en los diseños, dosis utilizadas y duración de los tratamientos. Los países con mayor producción fueron Irán, Alemania y Estados Unidos. Conclusión: la valeriana muestra un potencial terapéutico como coadyuvante en trastornos del sueño leves a moderados, con un perfil de seguridad aceptable. No obstante, se requieren más estudios con metodología robusta y medidas objetivas para confirmar su efectividad clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).