Plantas medicinales en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo II. Una revisión sistemática de los aspectos farmacológicos y fitoquímicos, Abril – Junio 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: llevar a cabo una revisión sistemática de los aspectos farmacológicos y fitoquímicos de recursos botánicos con el fin de ofrecer un tratamiento mejorado y ampliado para la población afectada por la diabetes tipo II. Materiales y Método: esta investigación tuvo un enfoque mixto (cualitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión sistemática Diabetes tipo II Actividad farmacológica Composición fitoquímica Systematic review Type II diabetes Pharmacological activity Phytochemical composition https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: llevar a cabo una revisión sistemática de los aspectos farmacológicos y fitoquímicos de recursos botánicos con el fin de ofrecer un tratamiento mejorado y ampliado para la población afectada por la diabetes tipo II. Materiales y Método: esta investigación tuvo un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) y diseño transversal, dado que se realizó el análisis de artículos científicos de manera sistemática, considerando tanto la síntesis narrativa de los datos cualitativos como el posible meta-análisis de datos cuantitativos. Resultados: se seleccionaron 78 estudios, evaluando compuestos como flavonoides y fenoles, que mostraron efectos hipoglucemiantes y beneficios en la regulación glucémica en pacientes diabéticos. La investigación reveló el potencial antioxidante y antiinflamatorio de plantas como Annona muricata y Camellia sinensis, lo que las convierte en alternativas prometedoras para el tratamiento de la diabetes tipo II. Conclusiones: las plantas medicinales presentan un importante potencial en el tratamiento de la diabetes tipo II, pero es necesario realizar más estudios para confirmar sus beneficios y ampliar el conocimiento en diferentes contextos geográficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).