Estudio etnofarmacológico sobre plantas medicinales usadas empíricamente para tratar infecciones del tracto urinario en el centro poblado de Otuzco, Cajamarca periodo enero – febrero 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar un estudio etnofarmacológico sobre plantas usadas empíricamente para tratar infecciones del tracto urinario en el centro poblado de Otuzco, Cajamarca periodo enero – febrero 2022. Materiales y métodos: El enfoque de este estudio fue cualitativo, el diseño no experimental, transver...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio etnofarmacológico Infecciones Tracto urinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Realizar un estudio etnofarmacológico sobre plantas usadas empíricamente para tratar infecciones del tracto urinario en el centro poblado de Otuzco, Cajamarca periodo enero – febrero 2022. Materiales y métodos: El enfoque de este estudio fue cualitativo, el diseño no experimental, transversal y el tipo de estudio prospectivo. La muestra está constituida por 384 pobladores del centro poblado de Otuzco. La técnica de investigación utilizada fue una entrevista comunitaria, utilizando como instrumento un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas sobre los datos sociodemográficos y preguntas dirigidas al estudio etnofarmacológico. Resultado: Del total de pobladores entrevistados el 99,2% fueron del género femenino, el 54% tenían edades entre 30 y 59 años, el 51% son convivientes, el 51,8% tiene grado de instrucción primaria y el 82,8% provienen de Otuzco. El tipo de planta medicinal de mayor uso es el pie de perro (25,5%), la infección del tracto urinario de mayor frecuencia es la cistitis (99,2%), la parte más utilizada es las hojas (74,2%) y el modo de uso es hervido (51,6%). Conclusiones: Según el estudio etnofarmacológico la población de Otuzco utilizada las hojas del pie de perro, hervidas para tratar las infecciones del tracto urinario |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).