Conocimiento sobre ergonomía y disminución de problemas musculoesqueléticos en el personal de enfermería del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa -2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la influencia del nivel de conocimiento sobre ergonomía y disminución de problemas musculoesqueléticos en el personal de enfermería del hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa. Lima 2024.Materiales y métodos: el enfoque que se empleara en este estudio es cuantitativo, el dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermera Problemas musculoesqueléticos Conocimiento Ergonomía Nurse Musculoeskeletal problems Knowledge Ergonomics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la influencia del nivel de conocimiento sobre ergonomía y disminución de problemas musculoesqueléticos en el personal de enfermería del hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa. Lima 2024.Materiales y métodos: el enfoque que se empleara en este estudio es cuantitativo, el diseño metodológico es no experimental, descriptivo, de corte transversal cuya población estará conformada por 58 licenciados en enfermería del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, se utilizara un cuestionario que comprende 11 preguntas con sus 3 opciones de respuesta, cada respuesta afirmativa tiene el valor de 2 puntos y el valor de 0 a las respuestas erradas, con la escala de puntuación del nivel alto de conocimiento de 17 a 22 puntos, nivel medio de 11 a 16 puntos y ningún conocimiento de 0 a 10 puntos, también se usara un check list de problemas musculoesqueléticos donde se medirá la frecuencia de problemas musculoesqueléticos que tendrá ítems donde se medirá si la enfermera sufre de problemas musculoesqueléticos, siempre, a veces o nunca Resultados: los resultados se presentaran en cuadros y gráficos estadísticos comparativos Conclusiones: la presente investigación brindara información muy objetiva sobre el nivel de conocimiento por parte de las enfermeras sobre ergonomía y si este nivel de conocimiento influye en la disminución de problemas musculoesqueléticos que se puedan presentar en profesionales de enfermería del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).