Factores de riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos en docentes de la Institución Educativa Cyber de Huancayo, 2024

Descripción del Articulo

Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo son muy frecuentes, y la docencia no es la excepción. El personal docente de la Institución Educativa Cyber de Huancayo ha presentado problemas de salud relacionado con alteraciones musculoesquelé ticos debido al ritmo de trabajo diario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchiraico Gaspar, Jairo Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor musculoesquelético 
Musculoskeletal pain
Ergonomía
Ergonomics
Personal docente
Teaching staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo son muy frecuentes, y la docencia no es la excepción. El personal docente de la Institución Educativa Cyber de Huancayo ha presentado problemas de salud relacionado con alteraciones musculoesquelé ticos debido al ritmo de trabajo diario bajo un riesgo ergonómico laboral. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre factores de riesgos ergonómicos y los trastornos musculoesqueléticos en docentes de la Institución Educat iva Cyber de Huancayo, 2024. En cuanto al método , se realizó una investigación de tipo básica y nivel correlacional , con diseño no experimental y transversal , en una muestra de 50 docentes a los cuales se les aplicó el instrumento E rgoquest y el cuestionario trastornos de desgaste musculoesquelético, previamente validados. S e obtuvo como resultado un 50 % con bajo nivel de afectación musculoesqueléticos y un 82 % con riesgo ergonómico alto. Las dimensiones movimientos repetitivos ( p=0.002 ), lugar de trabajo ( p=0.014 ) y carga mental ( p=0.023 ) estuvieron asociadas significativamente a los riesgos ergonómicos , al obtenerse un valor de p mayor que 0.05 . No existió asociación estadísticamente significativa con la s dimensiones carga postural ( p=0.148 ) y carga física ( p=0.269 ) . De manera general , se encontró una asociación estadísticamente significativa (p=0.007) entre factores de riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos en docentes de la Institución Educativa Cyber de Huancayo. S e determinó la relación entre factores de riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos en docentes de la Institución Educativa Cyber de Huancayo, afirmándose que los factores de riesgos ergonómicos son capaces de desencadenar trastornos musculoesqueléticos en lo s mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).