Cúrcuma Longa: revisión de una Zingiberaceae de importancia farmacéutica julio – octubre, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre Cúrcuma longa una Zingiberaceae de importancia farmacéutica. Material y método: esta revisión sistemática es de enfoque cualitativo, no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se basó en la técnica de recopilación de datos de artículos cien...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cúrcuma longa Zingiberaceae Fitoquímico Farmacológico Toxicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre Cúrcuma longa una Zingiberaceae de importancia farmacéutica. Material y método: esta revisión sistemática es de enfoque cualitativo, no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se basó en la técnica de recopilación de datos de artículos científicos primarios y de tesis de titulación referente a la especie vegetal Cúrcuma longa en 3 bases de datos (ScienceDirect, Scielo y PudMed) publicados desde 2010 hasta 2022. La extracción, almacenamiento y análisis de datos se realizó en el programa de Excel. Resultados: la estrategia de búsqueda identificó 8,845 resultados. Se llevó de manera minuciosa con las bibliografías científicas, publicadas en los últimos años, considerando los criterios de inclusión y exclusión. La búsqueda desarrollada en bases de datos ScienceDirect, Scielo y PudMed con el término Cúrcuma longa, respecto a los estudios fitoquímicos, farmacológico y toxicológicos. En total, 45 estudios fueron incluidos en el análisis (20 artículos para características fitoquímicas, 20 artículo de actividades farmacológicas y 5 artículos de actividades toxicológicas). Conclusiones: Cúrcuma longa mostro la presencia de los metabolitos secundarios como flavonoide, aceite esencial y los fenoles, entre otros que presentan distintas propiedades que de alguna forma estos pudiesen ser aplicados en el ámbito farmacéutico sin causar efectos toxicológicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).