Composición fitoquímica, bromatológica y actividad farmacológica del rocoto Capsicum pubescens: una revisión sistemática de literatura entre los años 2000 y 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la composición fitoquímica, bromatológica y actividad farmacológica de Capsicum pubescens mediante la revisión crítica narrativa de la literatura científica. Materiales y Métodos: La presente investigación es de enfoque descriptivo - cualitativo, tipo revisión sistemática. Se bus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felix Pineda, Karina Rosario, Pajuelo Huanuco, Giovanna Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capsicum pubescens
Actividad farmacológica
Composición bromatológica
Composición fitoquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la composición fitoquímica, bromatológica y actividad farmacológica de Capsicum pubescens mediante la revisión crítica narrativa de la literatura científica. Materiales y Métodos: La presente investigación es de enfoque descriptivo - cualitativo, tipo revisión sistemática. Se buscó, en las bases de datos pubmed, scielo, lilacs y scopus, web of sciences, tripdatabase, literatura científica que fue publicado en los 22 últimos años empleando las palabras clave: “composición bromatológica”, “composición fitoquímica”, “actividad farmacológica” “Capsicum pubescens” en inglés y español. Se seclecionó los estudios, se obtuvo los datos. Se verificó la calidad de la evidencia, se confeccionaron tablas y redactó el texto que sintetice. Se discutieron los aspectos más estudiados, así como los casos particulares cuidando de no tomar afirmaciones que no puedan ser demostrables. Resultado: De los 28 resultados se seleccionaron 19 artículos. El estudio demuestra: el rocoto tiene un alto contenido de potasio, polifenoles, capsaicinoides y tiene actividad anticancerígena, antioxidante, antimicrobiana, hipoglucemiante y gastroprotector. Conclusiones: El rocoto es antioxidante y preventivo de enfermedades gástricas, bajo poder calórico y aporte de vitamina E; su incorporación y aumento de consumo sean benéficos para la salud por lo que es segura su administración como preventivo debido a que no es mutagénico ni tóxico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).