Sobrecarga laboral en enfermería y prevención de lesiones por presión en pacientes hospitalizados de cuidados intensivos en una institución de salud de Lima 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la sobrecarga laboral en el personal de enfermería y prevención de lesiones por presión en pacientes hospitalizados de áreas críticas en una institución de salud de Lima 2024. Métodos y materiales: con enfoque cuantitativo, escala de medición ordinal, el diseño metodológico no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga laboral Prevención Cuidados Lesión por presión Work overload Prevention Care Pressure injury https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la sobrecarga laboral en el personal de enfermería y prevención de lesiones por presión en pacientes hospitalizados de áreas críticas en una institución de salud de Lima 2024. Métodos y materiales: con enfoque cuantitativo, escala de medición ordinal, el diseño metodológico no experimental, de corte transversal. La cantidad de personas para el estudio, fue 36 enfermeras que laboran en una institución de salud. Los instrumentos a utilizar son: se utilizará una lista de chequeo de sobrecarga laboral: el TISS-28 el cual permitirá comprobar el nivel de la carga laboral en enfermería. Para la segunda variable se utilizará una encuesta que consistirá en una enumeración de actividades que están orientados a prevenir la lesión por presión en el servicio de cuidados críticos, que calcula el cumplimiento de los cuidados de enfermería, con una valoración de: Escala Likert: siempre, casi siempre y nunca, y su valor es ordinal. Además, se aplicará un cuestionario con características generales como: genero, edad, tiempo de servicio, capacitaciones. Resultados: serán presentados mediante gráficos y figuras estadísticos. Conclusiones: la investigación tiene como fin alertar acerca de la sobrecarga laboral de los enfermeros/as y prevenir las lesiones por presión en los pacientes, ya que el cuidado es la esencia de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).