Síndrome de burnout en las enfermeras de unidad de cuidados intensivos de una clínica de Lima-Perú 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel de Síndrome de Burnout en las enfermeras de la UCI de una clínica de Lima, Perú 2024. Materiales y métodos: el estudio realizado fue observacional descriptivo, transversal y de forma cuantitativa en una población de 50 profesionales de enfermería de la UCI de una clínic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sindrome de burnout Unidad de cuidados intensivos Profesionales de enfermería Burnout syndrome Intensive care unit Nursing professionals https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de Síndrome de Burnout en las enfermeras de la UCI de una clínica de Lima, Perú 2024. Materiales y métodos: el estudio realizado fue observacional descriptivo, transversal y de forma cuantitativa en una población de 50 profesionales de enfermería de la UCI de una clínica en la ciudad de Lima. Se utilizó el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory para medir el Síndrome de Burnout y sus dimensiones al personal de enfermería que conforma el servicio antes mencionado el personal de salud. Resultados: para realización de este estudio, emplearemos técnicas de estadísticas de análisis de datos para investigaciones cuantitativas, que se basaran en estadística descriptiva y se medirán por medio de correlación de variables; así mismo se utilizaran las técnicas para demostrar la verdad o falsedad de las hipótesis planteadas. Conclusiones: el estudio servirá de apoyo para investigaciones futuras sirviendo de guía para estudios relacionados con el SB y sus dimensiones, como también en la prevención del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).