Funcionalidad familiar en pacientes afectados con tuberculosis del P.S San Agustín de la provincia de Chincha en el año 2021.

Descripción del Articulo

Materiales y métodos: Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, el enfoque es de tipo cuantitativo ya que se evidencia en la presentación de sus resultados en datos numéricos. El estudio es de tipo descriptivo, se describe lo que existe. Es correlacional de corte transversal, porque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matta Gonzales, Lourdes Evelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Funcionalidad Familiar
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Materiales y métodos: Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, el enfoque es de tipo cuantitativo ya que se evidencia en la presentación de sus resultados en datos numéricos. El estudio es de tipo descriptivo, se describe lo que existe. Es correlacional de corte transversal, porque sus datos son recolectados en un tiempo determinado. La población estuvo conformada por 50 pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar. Para la indagación de datos se empleará la encuesta como técnica, dentro de los pasos para la recolección de información empleando un cuestionario estandarizado El instrumento que se ha empleado para la recolección de datos fue el APGAR familiar. Se concluyó que; cuando aparece una enfermedad infecto-contagiosa, en nuestro caso de estudio la Tuberculosis, la funcionalidad familiar se ve íntegramente afectada sobre todo en: la adherencia, asistencia y abandono en el tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).