Estudio del conocimiento, actitud y práctica del personal de los establecimientos farmacéuticos hacia la farmacovigilancia y las reacciones adversas a medicamentos, distrito de Huaraz, Ancash, setiembre 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el conocimiento, la actitud y la práctica del personal de los establecimientos farmacéuticos hacia la farmacovigilancia y las reacciones adversas a medicamentos, distrito de Huaraz, Ancash, setiembre 2022. Materiales y métodos: de enfoque cualitativo, se llevó a cabo una encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Gonzales, Noemí Rut, Julluni Padilla, Vanessa Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conocimiento
Farmacovigilancia
Prácticas
Reacciones adversas a medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el conocimiento, la actitud y la práctica del personal de los establecimientos farmacéuticos hacia la farmacovigilancia y las reacciones adversas a medicamentos, distrito de Huaraz, Ancash, setiembre 2022. Materiales y métodos: de enfoque cualitativo, se llevó a cabo una encuesta. transversal cara a cara en una muestra de 201 participantes. El cuestionario incluía cuatro secciones. Los datos recogidos se analizaron en SPSS versión 23.0 mediante estadística descriptiva, la prueba de Chi cuadrado para examinar la relación entre las diferentes variables. Un valor de p <0.05 se consideró estadísticamente significativo. Resultados: la mayoría de los encuestados tenían buenos conocimientos sobre el concepto y la finalidad de la farmacovigilancia, así como sobre las reacciones adversas a los medicamentos (51.7%). En cuanto a las actitudes, la mayoría describió tener una actitud positiva hacia su papel en la notificación de reacciones adversas a medicamentos (89.1%). El cuestionario reveló una mala práctica y formación en materia de farmacovigilancia (100%). Conclusiones: en general, el personal de los establecimientos farmacéuticos tenía conocimientos moderado y prácticas deficientes, pero tenían una actitud positiva hacia la farmacovigilancia y las reacciones adversas a medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).