Actividad antiinflamatoría del extracto de las hojas de Xanthium spinosum L. (arrancamoños) en Rattus rattus raza Holtzman.
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las hojas Xanthium spinosum L. (arrancamoños) en Rattus rattus raza Holtzman. Métodos: Se realizó un diseño experimental con grupo control y mediciones antes y después del tratamiento. Se utilizaron 50 ratas distribuidas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto antiinflamatorio Extracto hidroalcohólico Xanthium spinosum L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las hojas Xanthium spinosum L. (arrancamoños) en Rattus rattus raza Holtzman. Métodos: Se realizó un diseño experimental con grupo control y mediciones antes y después del tratamiento. Se utilizaron 50 ratas distribuidas aleatoriamente en 5 grupos, a las que se indujo inflamación por el método del edema plantar con carragenina. Se evaluaron cinco tratamientos: control (agua destilada); tratamientos del extracto hidroalcohólico de hojas Xanthium spinosum L. (arrancamoños) 50 mg/kg, 250 mg/kg y 500 mg/kg y diclofenaco 50 mg/kg. Resultados: Se identificó flavonoides, taninos, fenoles, lactonas, antocianinas. El tratamiento con dosis del extracto hidroalcohólico de las hojas Xanthium spinosum L. (arrancamoños) de 250 mg/kg y con diclofenaco (0,107) presentaron menor promedio de inflamación que los demás tratamientos (0,000). Conclusiones: Los tratamientos con dosis de 250 mg/kg y B con diclofenaco 50 mg/kg presentan mayor eficacia en la inhibición de la inflamación. El enfoque de nuestra investigación fue cuantitativo porque llegamos a la conclusión que nuestro extracto tiene actividad antiinflamatoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).