Farmacovigilancia de medicamentos utilizados en el tratamiento de la tuberculosis: una revisión sistemática de la evidencia sobre seguridad y eventos adversos
Descripción del Articulo
Objetivo: recopilar y analizar la evidencia sobre seguridad y eventos adversos de medicamentos utilizados en el tratamiento de la tuberculosis. Esto incluye la relevancia para fortalecer capacidades en vigilancia, especialmente en países con sistemas limitados. Materiales y métodos: revisión sistemá...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacovigilancia Tuberculosis Reacciones adversas Pharmacovigilance Adverse reactions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: recopilar y analizar la evidencia sobre seguridad y eventos adversos de medicamentos utilizados en el tratamiento de la tuberculosis. Esto incluye la relevancia para fortalecer capacidades en vigilancia, especialmente en países con sistemas limitados. Materiales y métodos: revisión sistemática cualitativa con diseño descriptivo y transversal. Búsqueda en PubMed y Scopus (2015-2025). Selección de 13 estudios primarios según criterios de elegibilidad predefinidos. Datos extraídos y analizados cualitativamente en Microsoft Excel. Resultados: los estudios muestran una carga significativa de eventos adversos asociados al tratamiento de la tuberculosis, particularmente en regímenes farmacorresistentes. Toxicidades comunes: gastrointestinales, neuropatía periférica, hepatotoxicidad, vinculadas a fármacos como linezolid o inyectables. Existe variabilidad en perfiles y desafíos en notificación/causalidad. Conclusión: la farmacovigilancia es esencial, pero enfrenta subnotificación. La implementación de monitoreo activo y gestión oportuna son cruciales. Se necesitan regímenes más seguros y manejo efectivo de eventos adversos para mejorar la adherencia y el éxito terapéutico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).