Funcionalidad familiar en los alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria del Centro Educativo Karol Wojtyla - San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: el objetivo principal es determinar el grado de funcionalidad familiar en los alumnos del 3ro, 4to y 5to año de secundaria del Centro Educativo Karol Wojtyla-San Juan de Lurigancho, 2023. Material y método: el estudio es de enfoque cuantitativo con diseño no experimental; la población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladolit Valdivieso, Danitza Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Funcionalidad
Afectividad
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: el objetivo principal es determinar el grado de funcionalidad familiar en los alumnos del 3ro, 4to y 5to año de secundaria del Centro Educativo Karol Wojtyla-San Juan de Lurigancho, 2023. Material y método: el estudio es de enfoque cuantitativo con diseño no experimental; la población estuvo constituida por estudiantes de ambos sexos siendo el total de 100 estudiantes de 3ro, 4to y 5to grado de secundaria entre las edades de 13 y 17 años matriculados en la Institución Educativa N° 166 Karol Wojtyla. El instrumento empleado para medir la funcionalidad familiar fue “el cuestionario SS FIL” de (Pérez et al., 1997). Resultados: se muestra que no tenemos familia severamente disfuncional, sin embargo; existe familia disfuncional 22,0%, familia moderadamente funcional 63,0% y familia funcional un 15,0%. En cuanto a las dimensiones cohesión 40,0% es familia moderadamente funcional, dimensión armonía 51,0% es familia funcional, dimensión comunicación 49.0% es familia moderadamente funcional, dimensión de permeabilidad 58,0% es familia moderadamente funcional, dimensión afectividad 54,0% es familia moderadamente funcional, dimensión roles 45,0% es familia funcional y adaptabilidad 55,0% es familia moderadamente funcional. Conclusiones: en la encuesta de funcionalidad familiar, la categoría de “moderadamente funcional” es la predominante en los alumnos de 3ro, 4to y 5to grados de secundaria del centro educativo Karol Wojtyla, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).