Efecto cicatrizante in vivo de un gel a base del extracto etanolico de las hojas de Dracontium Loretense Krause (jergón sacha).
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del estudio fue evaluar el efecto cicatrizante del gel a base del extracto etanólico de las hojas de Dracontium loretense Krause (Jergón Sacha) in vivo. Material y Método: Se utilizó el modelo experimental farmacognóstico, tiene un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una pobla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cicatrizante Jergón sacha Ratas Etanólico Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo del estudio fue evaluar el efecto cicatrizante del gel a base del extracto etanólico de las hojas de Dracontium loretense Krause (Jergón Sacha) in vivo. Material y Método: Se utilizó el modelo experimental farmacognóstico, tiene un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población de 30 ratas albinas con peso de 300 a 350 gramos, las cuales se dividió en 6 grupos de estudio, para luego someterlas a corte y tratamiento, según sea el caso del grupo de ratas, el tratamiento fue por vía tópica dos veces al día por un lapso de tiempo de 15 días, el corte y cicatrización se midió con un vernier digital in vivo. Resultados: Los resultados evidencian, que el gel a base del extracto etanólico de las hojas de Dracontium loretense krause (jergón sacha) al 5%, demostró 0,39 cm de efecto cicatrizante, al 10% obtuvo 0,23 cm y al 15% alcanzo 0,06 cm. Conclusión: El gel a base del extracto etanólico de las hojas de Dracontium loretense krause (jergón sacha) puede usarse como alternativa o para complementar un tratamiento en caso de heridas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).