Impacto de la publicidad de medicamentos de venta libre relacionado con la automedicación de usuarios que acuden a la Botica Mifarma n°602, Cercado de Lima – 2024

Descripción del Articulo

El 16,4% de las mujeres perciben con mayor frecuencia el consumo de automedicación, y el 47,0% tiene mayor conocimiento sobre ella. Sin embargo, el 34,1% posee conocimiento limitado sobre sus causas y consecuencias. En los hombres, el 29,1% no experimenta efectos adversos y el 16,5% tiene más conoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capillo Hidalgo, Noemi Carmen, La Rosa Ubaldo, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad de medicamentos
Automedicación
Medicamentos de venta libre
Drug advertising
Self-medication
Over-the-counter drugs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El 16,4% de las mujeres perciben con mayor frecuencia el consumo de automedicación, y el 47,0% tiene mayor conocimiento sobre ella. Sin embargo, el 34,1% posee conocimiento limitado sobre sus causas y consecuencias. En los hombres, el 29,1% no experimenta efectos adversos y el 16,5% tiene más conocimiento sobre las causas, especialmente para tratar síntomas respiratorios. El 38,1% de las mujeres adquiere AINEs debido a la publicidad, y el 29,1% usa analgésicos con mayor frecuencia. En el grupo de 18 a 31 años, el 17,6% percibe la publicidad con frecuencia, con un 30,8% de mayor consumo y un 39,9% de conocimiento sobre automedicación. A medida que la edad aumenta, el conocimiento y consumo disminuyen. Este grupo también adquiere AINEs (37,1%) por la influencia publicitaria. El 25,5% de las personas con nivel técnico consume medicamentos más frecuentemente, y el 35,0% tiene más conocimiento sobre automedicación. El 33,1% de este grupo adquiere AINEs debido a la publicidad. Entre las personas con ocupación dependiente, el 13,4% percibe la publicidad "casi siempre" como influencia, el 25,7% consume más medicamentos y el 35,6% tiene mayor conocimiento sobre automedicación. El 30,2% de este grupo adquiere AINEs por la publicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).