Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en la I.E. F.A.P. José Emilio Velarde Vargas, Piura - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de los grados de 4° y 5° de educación secundaria de la Institución Educativa Fuerza Aérea del Perú “José Emilio Velarde Vargas”, Piura - 2023. El trabajo de investigación presentó un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocrospoma Henostroza, Yoselin Gabriela, Torres Tahua, Hilda Rosalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Anticonceptivos
Conocimiento
Uso
Prevention
Contraceptives
Knowledge
Use
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de los grados de 4° y 5° de educación secundaria de la Institución Educativa Fuerza Aérea del Perú “José Emilio Velarde Vargas”, Piura - 2023. El trabajo de investigación presentó un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 71 adolescentes de ambos sexos tanto del 4° y 5° de educación secundaria de la instrucción educativa considerada dentro de la investigación. La técnica de evaluación de la muestra fue a través de la encuesta diseñada y como instrumento el cuestionario, el cual estuvo compuesto por 20 preguntas. Resultados: Se pudo encontrar como hallazgos que no existe relación entre el conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos, evidenciándose además que la mayoría de adolescentes evaluados, poseen un nivel de conocimiento medio y no usan métodos anticonceptivos. El estudio concluye señalando que dentro de la I.E. F.A.P. José Emilio Velarde Vargas, es necesario llevar a cabo charlas de consejería sobre temas de salud sexual y reproductiva a los jóvenes a fin de absolver sus dudas y les permita tomar decisiones correctas, información que sería reforzada en casa con el apoyo de los padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).