Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en la valoración de las escalas de sedoanalgesia en pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima

Descripción del Articulo

En este estudio se empleará la técnica cuantitativa y el diseño será descriptivo-transversal. La población estará formada por 68 enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos. La técnica a emplearse será una encuesta, que está conformada por 22 preguntas cada pregunta consta de 4 opcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Almeida, Herica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedación
Analgesia
Enfermería
Cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En este estudio se empleará la técnica cuantitativa y el diseño será descriptivo-transversal. La población estará formada por 68 enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos. La técnica a emplearse será una encuesta, que está conformada por 22 preguntas cada pregunta consta de 4 opciones de respuestas. La puntuación tiene un rango entre 0 a 22 puntos, y a mayor puntaje, mayor conocimiento del enfermero. Resultados: serán presentados en tabla y gráficos lo que permitirá una comprensión más clara del nivel de conocimientos sobre las escalas de sedoanalgesia, estos datos nos servirán para proporcionar información valiosa para implementar estrategias en mejora de la atención del paciente crítico. Conclusiones: tendrá un impacto significante en el desarrollo de procesos de mejora en la atención de pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados críticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).