Análisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.

Descripción del Articulo

Realizar un análisis de las relaciones filogenéticas de la conglutina gamma de L. albus con otras proteínas vegetales y evaluar mediante docking molecular su interacción con moléculas relacionadas al control de la glicemia. Materiales y métodos: Se evaluaron las secuencias de aminoácidos del GenBank...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Carnero, Luis Antonio, Sandoval Peña, Gustavo Adolfo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modeling
Conglutin
Hyperglycemia
Molecular docking
Maximum likelihood
id UMAI_361c03e52b9135b3f780195c18e86f1a
oai_identifier_str oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/139
network_acronym_str UMAI
network_name_str UMA-Institucional
repository_id_str 4885
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.
title Análisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.
spellingShingle Análisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.
Rodriguez Carnero, Luis Antonio
Modeling
Conglutin
Hyperglycemia
Molecular docking
Maximum likelihood
title_short Análisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.
title_full Análisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.
title_fullStr Análisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.
title_full_unstemmed Análisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.
title_sort Análisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.
author Rodriguez Carnero, Luis Antonio
author_facet Rodriguez Carnero, Luis Antonio
Sandoval Peña, Gustavo Adolfo
author_role author
author2 Sandoval Peña, Gustavo Adolfo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Carnero, Luis Antonio
Sandoval Peña, Gustavo Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modeling
Conglutin
Hyperglycemia
Molecular docking
Maximum likelihood
topic Modeling
Conglutin
Hyperglycemia
Molecular docking
Maximum likelihood
description Realizar un análisis de las relaciones filogenéticas de la conglutina gamma de L. albus con otras proteínas vegetales y evaluar mediante docking molecular su interacción con moléculas relacionadas al control de la glicemia. Materiales y métodos: Se evaluaron las secuencias de aminoácidos del GenBank mediante BLAST, del cual se obtuvieron similitudes del 20% a 80%. Se usó la aplicación ModelGenerator_v_85 para encontrar el mejor modelo de sustitución y el servidor PHYML para generar un árbol de máxima verosimilitud. Se modeló la proteína en su forma monomérica con Phyre2. Se descargaron del PDB estructuras de insulina humana y relacionadas, se refinaron con 3DRefine y se prepararon con Chimera 1.10.2 para docking. Los análisis de docking se realizaron en ClusPro y se compararon las energías mínimas de los 3 mejores modelos elegidos por CONSRANK. Resultados: Las secuencias de la proteína con el 20-80% de aminoácidos conservados con la conglutina γ fueron obtenidas de GenBank. Los modelos de la substitución y la predicción de la estructura tridimensional fueron obtenidos usando ModelGenerator y Phyre2, respectivamente; usando la forma monómero de conglutina γ. El árbol filogenético de máxima verosimilitud fue construida usando PHYML, lo que demuestra que la secuencia de aminoácidos de la conglutina γ se encuentra agrupado más cercanamente a las globulinas básicas 7S de Glicine max y Morus notabilis. Para el análisis de docking molecular de la conglutina γ, se descargaron los archivos PDB de la insulina humana y las diferentes moléculas relacionadas (insulina unida al factor de crecimiento I y II, receptor humano de la insulina), refinado con 3DRefine y preparado usando Chimera. El acoplamiento molecular fue realizado en ClusPro y la energía mínima de los mejores modelos seleccionados por CONSRANK fue comparada. Esta simulación demuestra los valores de una predicción de unión altamente notable solamente con el receptor humano de la insulina.Conclusiones: La conglutina γ de Lupinus albus es una proteína con una baja conservación de aminoácidos fuera del grupo de los Lupinos, su forma monomérica presenta una alta probabilidad de la interacción con el receptor de insulina humana. Esto es una evidencia adicional para su acción de la insulino-mimético que refuerza su uso en el cotratamiento con metformina. Palabras clave: modelamiento, conglutina, hiperglucemia, docking molecular, máxima verosimilitud.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-31T02:09:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-31T02:09:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12970/139
url https://hdl.handle.net/20.500.12970/139
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UMA
Repositorio Institucional - UMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMA-Institucional
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str UMA-Institucional
collection UMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/139/3/139.pdf
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/139/2/license.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/139/4/139.pdf.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/139/5/139.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7729a793a4bb78d88a15f67251de0c91
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6cb9a39d051f2142664d6e4dc52f8245
1baca7ea4926301352e1e5e82b3fafd7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la UMA
repository.mail.fl_str_mv sistemas@uma.edu.pe
_version_ 1846976144724721664
spelling Rodriguez Carnero, Luis AntonioSandoval Peña, Gustavo Adolfo2018-01-31T02:09:44Z2018-01-31T02:09:44Z2016-01-01https://hdl.handle.net/20.500.12970/139Realizar un análisis de las relaciones filogenéticas de la conglutina gamma de L. albus con otras proteínas vegetales y evaluar mediante docking molecular su interacción con moléculas relacionadas al control de la glicemia. Materiales y métodos: Se evaluaron las secuencias de aminoácidos del GenBank mediante BLAST, del cual se obtuvieron similitudes del 20% a 80%. Se usó la aplicación ModelGenerator_v_85 para encontrar el mejor modelo de sustitución y el servidor PHYML para generar un árbol de máxima verosimilitud. Se modeló la proteína en su forma monomérica con Phyre2. Se descargaron del PDB estructuras de insulina humana y relacionadas, se refinaron con 3DRefine y se prepararon con Chimera 1.10.2 para docking. Los análisis de docking se realizaron en ClusPro y se compararon las energías mínimas de los 3 mejores modelos elegidos por CONSRANK. Resultados: Las secuencias de la proteína con el 20-80% de aminoácidos conservados con la conglutina γ fueron obtenidas de GenBank. Los modelos de la substitución y la predicción de la estructura tridimensional fueron obtenidos usando ModelGenerator y Phyre2, respectivamente; usando la forma monómero de conglutina γ. El árbol filogenético de máxima verosimilitud fue construida usando PHYML, lo que demuestra que la secuencia de aminoácidos de la conglutina γ se encuentra agrupado más cercanamente a las globulinas básicas 7S de Glicine max y Morus notabilis. Para el análisis de docking molecular de la conglutina γ, se descargaron los archivos PDB de la insulina humana y las diferentes moléculas relacionadas (insulina unida al factor de crecimiento I y II, receptor humano de la insulina), refinado con 3DRefine y preparado usando Chimera. El acoplamiento molecular fue realizado en ClusPro y la energía mínima de los mejores modelos seleccionados por CONSRANK fue comparada. Esta simulación demuestra los valores de una predicción de unión altamente notable solamente con el receptor humano de la insulina.Conclusiones: La conglutina γ de Lupinus albus es una proteína con una baja conservación de aminoácidos fuera del grupo de los Lupinos, su forma monomérica presenta una alta probabilidad de la interacción con el receptor de insulina humana. Esto es una evidencia adicional para su acción de la insulino-mimético que refuerza su uso en el cotratamiento con metformina. Palabras clave: modelamiento, conglutina, hiperglucemia, docking molecular, máxima verosimilitud.spaUniversidad María Auxiliadorainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UMARepositorio Institucional - UMAreponame:UMA-Institucionalinstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAModelingConglutinHyperglycemiaMolecular dockingMaximum likelihoodAnálisis filogenético y de docking molecular de la proteína conglutina γ de Lupinus albus y su interacción con el receptor de insulina humana.info:eu-repo/semantics/report4760985041020762Fernández Honorio, Ilse FaustinaGamarra Bustillos, CarlosChero Pacheco, Víctor HumbertoORIGINAL139.pdf139.pdfapplication/pdf995237https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/139/3/139.pdf7729a793a4bb78d88a15f67251de0c91MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/139/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT139.pdf.txt139.pdf.txtExtracted texttext/plain16961https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/139/4/139.pdf.txt6cb9a39d051f2142664d6e4dc52f8245MD54THUMBNAIL139.pdf.jpg139.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1451https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/139/5/139.pdf.jpg1baca7ea4926301352e1e5e82b3fafd7MD5520.500.12970/139oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1392022-06-29 03:00:29.427Repositorio Institucional de la UMAsistemas@uma.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).