Nivel de conocimiento y uso excesivo de levonorgestrel: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El levonorgestrel es uno de los anticonceptivos de emergencia más utilizados para prevenir embarazos no deseados tras relaciones sexuales sin protección. Sin embargo, su uso irracional — principalmente por automedicación y falta de orientación médica— representa un problema creciente de salud públic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivo de emergencia Levonorgestrel Automedicación Educación sexual Efectos secundarios Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El levonorgestrel es uno de los anticonceptivos de emergencia más utilizados para prevenir embarazos no deseados tras relaciones sexuales sin protección. Sin embargo, su uso irracional — principalmente por automedicación y falta de orientación médica— representa un problema creciente de salud pública. Este estudio tiene como objetivo realizar una revisión sistemática del nivel de conocimiento y uso excesivo del levonorgestrel, analizando 10 estudios seleccionados entre 2019 y 2024 en bases de datos reconocidas como Scopus, Scielo, ScienceDirect y Dialnet Plus. Los resultados evidencian un amplio acceso al medicamento, especialmente en mujeres jóvenes, pero con escasa comprensión sobre su uso adecuado y los riesgos asociados. Se destaca una alta frecuencia de consumo fuera del periodo recomendado y una tendencia a emplearlo como método anticonceptivo habitual. Se concluye que es esencial fortalecer la educación sexual, regular su venta, fomentar la atención farmacéutica responsable y diseñar políticas públicas que aseguren un uso seguro, eficaz e informado del levonorgestrel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).