Evaluación del expendio sin receta médica de antibióticos en oficinas farmacéuticas en la urbanización mariscal Cáceres en el distrito de San Juan de Lurigancho con pacientes simulados

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar el expendio sin receta médica de antibióticos en oficinas farmacéuticas en la urbanización Mariscal Cáceres en el distrito de San Juan de Lurigancho con pacientes simulados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal de agos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Bernaola, Margoth Milagros, Perez Adauto, Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Paciente simulado
San Juan de Lurigancho
Sin receta médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar el expendio sin receta médica de antibióticos en oficinas farmacéuticas en la urbanización Mariscal Cáceres en el distrito de San Juan de Lurigancho con pacientes simulados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal de agosto a setiembre del 2020 utilizando el método de paciente simulado. Se presentaron dos escenarios simulados diferentes en las oficinas farmacéuticas, infecciones respiratorias y diarreas, porque son los síntomas de enfermedad más comunes asociados con el uso indebido de antibióticos. Recopilamos datos transversales para 60 oficinas farmacéuticas en la urbanización Mariscal Cáceres, San Juan de Lurigancho. Resultados: De 60 oficinas farmacéuticas, expendía antibióticos sin receta médica el 11.7% son Químicos Farmacéuticos y 83.3% son técnico en farmacia. Los antibióticos se obtuvieron sin receta el 86.7% y 13.3% no expendió debido a que no presentaron una receta médica. El 81.7% del personal de las oficinas farmacéuticas solicitaba la receta médica, para la posterior expendio del antibiótico requerido. El 68.3% recibieron la consulta por el uso del antibiótico; el 25% por el efecto adverso, mientras que 6.7% por alguna atención médica. El 93.3% previa a la venta del antibiótico, no se interrogaba referente a sus antecedentes de alergias en algún antimicrobiano. Conclusiones: Los hallazgos demuestran que la venta de antibióticos continúa en las oficinas farmacéuticas de la urbanización Mariscal Cáceres en el distrito de San Juan de Lurigancho sin ningún esfuerzo por parte de los trabajadores de las oficinas farmacéuticas para examinar la idoneidad de las solicitudes de los antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).