Nivel de conocimientos sobre maniobras de RCP básico en internos de enfermería de la Universidad María Auxiliadora – 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar el nivel de conocimientos sobre maniobras de RCP básico en internos de enfermería de la Universidad María Auxiliadora – 2024. Materiales y métodos: es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cinicio Avila, Jasmin Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reanimación cardiopulmonar básica
Parada cardiorrespiratoria
Conocimiento
Enfermería
Basic cardiopulmonary resuscitation
Cardiorespiratory arrest
Knowledge
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar el nivel de conocimientos sobre maniobras de RCP básico en internos de enfermería de la Universidad María Auxiliadora – 2024. Materiales y métodos: es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva y de corte transversal. La población de esta investigación es finita, conformada por todos los universitarios internos pertenecientes al X ciclo de la Universidad María Auxiliadora, el instrumento es un cuestionario el cual está compuesta por 5 dimensiones Los resultados obtenidos muestran que el nivel de conocimiento alto lo poseen 24 internos que representa el 35,3%, en el nivel de conocimiento medio se encuentran 39 internos que representa el 57,4% y un nivel de conocimiento bajo lo poseen 5 internos con 7,4% del total. Conclusión: el nivel conocimiento sobre las maniobras de RCP básico en internos de enfermería tuvo un predominio de nivel de conocimiento medio con más de la mitad de encuestado seguida del nivel alto y bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).