Factores asociados al incumplimiento del control de Crecimiento y Desarrollo en niños menores de un año del policlínico de Essalud diciembre-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados al incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en niños menores de un año del policlínico de Essalud diciembre 2022. Materiales y métodos: La orientación del estudio es cuantitativo, se aplicará estadística para medir las variables. La estructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Reynaga, Norca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Factores institucionales
Incumplimiento
Crecimiento y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados al incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en niños menores de un año del policlínico de Essalud diciembre 2022. Materiales y métodos: La orientación del estudio es cuantitativo, se aplicará estadística para medir las variables. La estructura de la investigación será no experimental, porque no se manipularon variables, será de corte transversal, los datos se obtendrán a través de una encuesta, es descriptivo porque se estudiará en su aspecto inicial. Para la recopilación de datos se utilizará Chicuadrado. La población estará constituida por 120 menores de 1 año que incumplieron el programa de CRED. La técnica a utilizar será la encuesta, el instrumento que se aplicará será el cuestionario, formado por 3 partes: I presentación, II datos generales del niño y la madre, III enunciado formado por 16 ítems, con una confiabilidad del instrumento expresado con un Alpha de Cronbach de 0.865 el cual nos garantiza una validez y confiabilidad aceptable. Resultados: finalizando la indagación se presentarán los resultados en cuadros, tablas, utilizando medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusión; el estudio aportará datos importantes para mejorar las atenciones que se brinda en la institución, a los niños menores de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).